fbpx

Bioplásticos y el gran dilema de sostenibilidad

30 abril, 2021
30 abril, 2021 Agrobioteg

Bioplásticos y el gran dilema de sostenibilidad

La situación actual se enfrenta importantes retos sociales y ecológicos producto del paradigma de producción lineal que ha reinado durante los últimos siglos. Este enfoque que se caracteriza primordialmente por explotar de manera desmedida los recursos naturales disponibles en el planeta, a una velocidad tan acelerada que impide la restauración de los ecosistemas, ha puesto en peligro a todas las especies de la biósfera, incluyendo a la humanidad. 

Una de las industrias que históricamente ha representado este paradigma es la de producción de plásticos y sus derivados. Estos productos son utilizados en casi todos los sectores industriales generando una gran cantidad de residuos contaminantes. El impacto ambiental que esto ocasiona es alto y se ve incrementado por el hecho de que se producen a partir de recursos no renovables como el petróleo.

Ante esta problemática se hizo latente la necesidad de un cambio en la dinámica de producción con un enfoque sostenible. Como una alternativa a resolver la problemática antes mencionada, surgió una nueva oleada tecnológica para producir materiales con características más amigables con el ambiente que se creía que resolvería todos los problemas ambientales, asociados al uso de plásticos tradicionales: Los bioplásticos de origen vegetal.

Los bioplásticos son materiales que pueden ser elaborados a partir de cultivos como el maíz o la caña de azúcar o residuos de los mismos en lugar de derivados del petróleo. Generalmente se consideran sostenibles ya satisfacen las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de generaciones futuras. Sin embargo, con la creciente demanda de materias primas para la producción de estos, las áreas de cultivo pueden no ser suficientes. Como resultado, muchos de los bosques se convierten en tierras agrícolas lo que trae consigo la emisión de grandes cantidades de CO2.

La suposición de que más bioplásticos no conducen necesariamente a una mayor protección del clima ha sido confirmada ahora por investigadores de la Universidad de Bonn (Alemania). El equipo de investigación publicó sus hallazgos en la revista Resources, Conservation & Recycling. En dicha investigación destacan que la sostenibilidad de los bioplásticos de origen vegetal depende en gran medida del país de origen, sus relaciones comerciales y la materia prima procesada.

La Unión Europea ostenta la huella de carbono promedio más grande, los bioplásticos producidos en esta región tardan un promedio de 232 años en compensar las emisiones globales de CO2. En contraste, la producción de bioplásticos es en gran parte responsable de la deforestación en países como Tailandia y Brasil, fenómeno que puede generar impactos en la biodiversidad.

“Una expansión en la producción de los bioplásticos debe evaluarse cuidadosamente de región por región para comprender los posibles riesgos y compensaciones de sostenibilidad”, dice Neus Escobar, líder del equipo de investigación.

Lo anterior más que ser alarmante, debe detonar interés en la industria de los bioplásticos, que presenta grandes áreas de oportunidad en temas de sostenibilidad. El ritmo con el que avanza la ciencia y tecnología es muy acelerado por ello enfatizamos en la imperante necesidad de crear estrategias innovadoras que sean sostenibles. Si cuentas con un proyecto enfocado en la generación de bioplásticos o te interesa solucionar problemáticas similares, contáctanos, en Agrobioteg te ayudaremos a llevar tus proyectos al siguiente nivel.


Fuentes:

Universidad de Bonn:

https://www.uni-bonn.de/news/033-2021?set_language=en

ScienceDaily:

www.sciencedaily.com/releases/2021/02/210205121239.htm

Contact

Entremos en contacto

El emprendimiento nunca duerme y nosotros le mantenemos el paso.
Visítanos, llámanos o escríbenos, lo que sea… Estaremos listos.

Te invitamos un café

Visítanos en Av. Camino Real de Guanajuato S/N Col. Ejido lo de Juárez. Irapuato, Guanajuato, México. C.P. 36630 y platiquemos sobre tu proyecto.

Escríbenos sobre tu idea

Nos encanta leer nuevas y buenas noticias y sin duda hablar sobre tu proyecto será toda una aventura. Escríbenos y con gusto responderemos.

Hablemos de tu proyecto

Vamos a decirlo tal y como es: Queremos ayudarte a tener éxito. Queremos que encuentres lo que estés buscando, ten por seguro que nosotros somos un aliado listo para hacer que las cosas sucedan.

(462) 606 9250

Contact