fbpx

Veneno de caracol cono, potencial para tratar malaria grave

3 junio, 2021 Agrobioteg

Veneno de caracol cono, potencial para tratar malaria grave

Cada año se presentan en todo el mundo más de 500 millones de casos de malaria y más de 400.000 muertes. Los medicamentos antiadherentes pueden ser la clave para mejorar significativamente las tasas de supervivencia, sin embargo, el uso de veneno del caracol de cono proporciona conotoxinas las cuales se pueden usar potencialmente como tratamiento contra la malaria. 

El caracol conos (Conus nux), se considera como uno los animales más venenosos del mundo, ya que inyectan en sus presas una poderosa toxina a través de su ampón hacia su víctima, inhabilitando directamente su sistema nervioso central; el modo de empleo funciona inmediatamente ya que si no fuera así, la presa podría escapar y morir demasiado lejos de su cazador. Este veneno es una necesidad evolutiva desarrollada como defensa contra su lentitud característica del caracol.

Las formas graves de paludismo o malaria (Plasmodium falciparum), pueden ser mortales incluso empleando tratamientos con fármacos antiparasitarios, esto se debe a la citoadhesión persistente en los eritrocitos infectados, ya que a pesar de que los parásitos existentes estén muertos, la infección en los  glóbulos rojos sigue latente. Por su parte, las vacunas contra la malaria han demostrado ser moderadamente efectivas para tratar estos casos graves, pero con el avance tecnológico es necesario el descubrimiento de nuevas vías de tratamiento.

El uso de veneno del Conus nux, es un estudio único en su tipo ya que sugiere que estas conotoxinas podrían potencialmente tratar la malaria. Dicho estudio proporciona importantes pistas hacia el desarrollo de fármacos antiadherentes o de terapia de bloqueo novedosos que son rentables para  contrarrestar  la malaria grave.

Los resultados, publicados en Journal of Proteomics , amplían el alcance farmacológico de las conotoxinas/conopéptidos al revelar su capacidad para interrumpir las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido que contribuyen directamente a la enfermedad. De igual manera, la mitigación de enfermedades como el SIDA y COVID-19 también podría beneficiarse de las conotoxinas como posibles inhibidores de las interacciones proteína-proteína como tratamiento; es por ello que las conotoxinas del veneno de los caracoles cono (Conus nux)  tienen el potencial de tratar innumerables enfermedades mediante terapias de bloqueo.

Los investigadores realizaron ensayos de alto rendimiento para estudiar Conus nux recolectados en la costa del Pacífico de Costa Rica, mediante los cuales revelaron la capacidad in vitro del veneno para interrumpir las interacciones proteína-proteína y proteína-polisacárido que contribuyen directamente a la patología de la malaria (P. falciparum). Se determinaron que seis fracciones del veneno inhiben la adhesión de los dominios recombinantes de la proteína 1 de la membrana del eritrocito de P. falciparum (PfEMP-1), a sus receptores correspondientes que se expresan en la microvasculatura endotelial y la placenta, por lo cual “La estabilidad molecular, el tamaño pequeño, la solubilidad, la administración intravenosa y la ausencia de respuesta inmunogénica hacen que las conotoxinas sean excelentes candidatas a la terapia de bloqueo”, dijo Andrew V. Oleinikov, Ph.D., autor correspondiente y profesor de ciencias biomédicas, Schmidt College of Medicine de la FAU. 

¿Tienes alguna idea que te gustaría llevar al siguiente nivel? Contáctanos en Agrobioteg te ayudaremos a capitalizar tus ideas.


Fuentes:

Universidad Atlántica de Florida:

https://www.fau.edu/newsdesk/articles/cone-snail-venom.php

Science Daily:

https://www.sciencedaily.com/releases/2021/02/210218094534.htm

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-01-19/el-caracol-mas-venenoso-del-mundo-utiliza-la-insulina-como-arma_625031/

Contact

Entremos en contacto

El emprendimiento nunca duerme y nosotros le mantenemos el paso.
Visítanos, llámanos o escríbenos, lo que sea… Estaremos listos.

Te invitamos un café

Visítanos en Av. Camino Real de Guanajuato S/N Col. Ejido lo de Juárez. Irapuato, Guanajuato, México. C.P. 36630 y platiquemos sobre tu proyecto.

Escríbenos sobre tu idea

Nos encanta leer nuevas y buenas noticias y sin duda hablar sobre tu proyecto será toda una aventura. Escríbenos y con gusto responderemos.

Hablemos de tu proyecto

Vamos a decirlo tal y como es: Queremos ayudarte a tener éxito. Queremos que encuentres lo que estés buscando, ten por seguro que nosotros somos un aliado listo para hacer que las cosas sucedan.

(462) 606 9250

Contact